Jean Liu

Jean Liu, presidenta de DiDi, la ejecutiva que lideró la expansión tecnológica y desplazó a Uber del mercado chino.
Share

Jean Liu, o conocida por su nombre en chino, “Liu Qing”, nacida en Pekín, China en 1978, es la actual presidenta de DiDi, una plataforma del país de transporte móvil y movilidad. La china ha logrado desestabilizar a Uber del país y logró consolidar a DiDi como la máxima empresa de servicios de transporte y movilidad, un hito que reconoce su talento y valentía.

Nacida y criada en una familia insertada en el mundo tecnológico, (su padre Liu Chuanzhi es el fundador de Lenovo) Jean nunca intentó colarse o abordar el éxito de su familia para su propio bien. La china se especializó en ciencias de la computación, pasó por la firma “Goldman Sachs”, uno de los grupos de banca de inversión más grande del mundo, y aterrizó en DiDi.

Liu realizó la Licenciatura en Ciencias de la Computación en la Universidad de Pekín y luego hizo una Maestría en Harvard sobre lo mismo. También recibió un Doctorado Honorario en Ciencias Comerciales por parte de la Universidad de New York. Su padre, fundador de Lenovo, es uno de los mayores proveedores de unidades básicas de computadoras en el mundo.

Goldman Sachs

Si bien la historia de DiDi marca la actualidad, Jean Liu estuvo varios años en la firma de la banca Goldman Sachs, una de las más grandes y prestigiosas del mundo. Incluso la china reveló que superó un proceso de más de diez entrevistas para ingresar a la firma y que afirmó que su “día más feliz en la vida” fue cuando le llegó la oferta de trabajo.

Jean Liu hizo un enorme recorrido y esfuerzo en Goldman Sachs y eso la derivó a DiDi. Alrededor de doce años estuvo la china en la firma de la banca, donde fue escalando en el ámbito corporativo hasta asumir el rol de Directora General. Para 2015, la propuesta de la empresa de transporte móvil fue más suculenta y Liu cambió rotundamente su vida.
Jean Liu, una referente de DiDi
La china ingresó a la empresa con un rol privilegiado. Tras su largo recorrido en Goldman, la nacida en Pekín comenzó como Jefa de Operaciones. Entabló alianzas con el gobierno, recursos humanos y también se ocupó del branding de la empresa. Un año más tarde, fue ascendida como presidente de transporte, un cargo muy importante.

Los primeros años fueron determinantes para Liu, que se consolidó como la presidenta de DiDi que eliminó a Uber de China. ¿Qué sucedió? En una batalla entre Travis Kalanick, fundador de Uber, y Jean Liu, presidenta de Didi, Uber compró casi el 20% de las acciones de la empresa de Liu pero cedió el terreno para que Didi sea la única en operar en China.

Esta movida fue una “batalla” según los medios entre ambas empresas de transporte que culminó con una victoria para Jean Liu. Incluso, en 2016, la especializada en ciencias de la computación llevó adelante la ronda de financiación más grande de la empresa, de casi 700 millones de dólares.

Y como si fuese poco, en esos años DiDi recibió una inversión millonaria por parte de Apple. La inversión significó un apoyo notorio por parte del gigante tecnológico estadounidense, que depositó toda la confianza en el rumbo implementado por Liu. En el presente, sigue siendo la mayor inversión que obtuvo la empresa de transporte.

“La carrera por desarrollar tecnologías de conducción autónoma, transporte inteligente, coches compartidos y bicicletas compartidas está comenzando” aseguró Liu sobre el presente de su empresa, y luego agregó que “invertimos activamente en tecnología, equipo y productos para impulsar un crecimiento continuo y sostenible”.

Más de 500 millones de usuarios, con un servicio instalado en más de 400 ciudades chinas y con una ocupación del mercado que oscila entre el 85 y 90%. Además, la china comandó aperturas independientes de la marca como “DiDi Premiere” y “DiDi Foods”, servicios adicionales.

Liderazgo absoluto

Jean Liu revolucionó a DiDi desde los números, las franquicias y las operaciones en su totalidad en China. Pero también dio un giro interno en los empleados, que son más de 9000 y el 40% son mujeres que ocupan puestos tecnológicos. También la empresa dejó entrever que la mitad de sus trabajadores son ingenieros o puestos similares.

Desde que Liu asumió como presidenta, la compañía suele hacer casi 25 millones de viajes diarios y está valorada por encima de 56.000 millones de dólares americanos, con más de 14 millones de conductores registrados.

“Tuve la suerte de contar con mentoras sumamente capaces y motivadoras, y es importante que todas las mujeres reciban ese tipo de apoyo” resumió la china en base al apoyo femeino que tuvo durante su carrera. Ese mismo apoyo es el que ofrece e intenta plasmar en DiDi, donde alrededor del 40% de los empleados son mujeres.

La “batalla” contra Uber marcó un antes y después en su carrera y sobre todo para las operaciones del servicio de transporte en China. Jean lideró el intercambio ante Uber y salió vencedora.

Masahiko Uotani

Prev

La producción de “Animales en peligro”: liderazgo, financiamiento y estrategia en la alianza entre Greenpeace, Cimarrón y Flow

Next
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
topceos.net
Todos los perfiles en topceos.net
Investigaciones y análisis — compartido con seriedad.