Silvia Torres Carbonell

Silvia Torres Carbonell, presidenta emérita del Centro Entrepreneurship del IAE y fundadora de la Fundación Ruta 40, combina formación académica y acción social en favor de la educación y el emprendimiento.
Share

Silvia Torres Carbonell, profesora en Política de Empresa y experta en la educación, es la Presidente Emérita del Centro Entrepreneurship de la IAE, la escuela de Negocios de la Universidad Austral. Carbonell es la presidente, docente a cargo de los programas Máster y Ejecutivos, Directora del Programa Wise Women y Directora del Proyecto de Investigación. 

Además de su destacado rol dentro del Centro Entrepreneurship de la IAE, Carbonell creó Ruta 40, una fundación y emprendimiento de impacto social que comenzó como un aventura familiar en la carretera y terminó siendo una fundación que colabora con las escuelas rurales insertadas en distintas provincias. 

Silvia Torres Carbonell, hace muchos años, está abocada al desarrollo de la educación y la promoción de emprendimientos. También fue la primera en crear el primer Club de Inversores, que se vinculan junto a otras empresas del sector. Además, la administradora, contadora y psicopedagoga, integra distintos Directorios o Consejos orientados a distintos desarrollos de emprendimientos. 

Formó parte de la Subsecretaria de Economía Creativa y Desarrollo Emprendedor de la Ciudad de Buenos Aires 2016-2017 y creó Convocación Ciudadana, dentro del partido de San Isidro. 

¿Qué es el Centro Entrepreneurship de la IAE?

El Centro Entrepreneurship, que forma parte de la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, según el sitio web, es “un centro de investigación, formación y acciones para crear empresas” y que se mantiene activo desde 1999 como referente en el país. El principal objetivo que impulsa Carbonell dentro del Centro es el hecho de “emprender”. 

El Centro se divide en tres focos: la investigación, la formación y la acción para crear empresas, siendo este último ítem un componente clave para Carbonell, donde tiene mucha relevancia ante su liderazgo en los programas corporativos y las otras organizaciones que encabeza. Dentro de la lista figura “Naves”, una organización que provee las herramientas necesarias para hacer realidad los mejores proyectos de emprendedores.

Samsung, Amazon, Facebook, Macro, Ford, Pepsico, IBM, algunas de las empresas de renombre que acompañan los programas liderados por Carbonell. La administradora y contadora se especializó en la educación argentina debido a la creación de la Ruta 40, su fundación social, y mediante su influencia en la IAE.

“La educación es la columna vertebral de una persona” aseguró Carbonell, que enfatiza en el aprendizaje básico que debe tener un niño o un estudiante y que apunta a un “modelo de equilibrio” ante las inquietudes de los jóvenes en la modernidad, que aspiran a myor flexibilidad y libertad en su educación y en un entorno cambiante.

La misión del Centro de IAE está orientada en la gestión y dirección implementadas por las personas formadas en el Entrepreneurship. La visión, por otro lado, apunta a ser la mejor escuela de negocios en Latinoamérica y la más elegida por los estudiantes para aspirar a un impacto positivo dentro de la comunidad.

La tarea de Carbonell, dentro del espectro de negocios y emprendimientos, es potenciar las capacidades de los estudiantes y generar un espacio de innovación,  calidad académica, acompañamiento de los líderes y una transformación colaborativa. El último apartado abarca una transformación cultural, con la formación de personas y el desarrollo de conocimiento como punto clave.

“Promoción de la persona humana a partir de su dignidad y destino trascendente” una de las frases más resonantes dentro del Centro de la IAE. 

¿Qué es la fundación ruta 40 implementada por Carbonell?

Hace más de veinte años que Fundación 40 tiene un lindo impacto social. El emprendimiento comenzó con un viaje familiar de Carbonell junto a su marido y tres hijos, donde pausaron su viaje para ofrecer útiles escolares en las distintas escuelas rurales de las provincias. 

¿Por qué Ruta 40? Porque desde esa acción decidieron apoyar por lo menos a una escuela rural ubicada dentro de la Ruta 40, que atraviesa más de 5000 km y conecta el norte con el sur del país. Dentro de la Ruta 40 figuran más de 400 escuelas, y el propósito de la fundación es mejorar las condiciones mediante útiles, acompañamiento y necesidades básicas.

Una de las innovaciones es el programa oftalmológico . Carbonell ayuda a mejorar la salud visual de los niños mediante especialistas que desembarcan en las escuelas rurales para hacer una revisión general y derivarlos en programas que tienen convenios con la fundación.

No es una asistencia directa, sino que hacen un análisis general y los especialistas y Carbonell ofrecen las mejores herramientas y soluciones para los maestros. Además de los útiles, la fundación transporta vestimenta, zapatillas y juguetes. También hay actividades con las familias para identificar las necesidades básicas de cada uno.

Con el Centro Entrepreneurship de la IAE y la Fundación Ruta 40, Silvia Torres Carbonell nuclea su conocimiento en educación en la comunidad con apoyo a nuevos proyectos y emprendimientos que surgen en la Escuela de Negocios de la Universidad Austral, donde se forman miles de estudiantes.

Luis Felipe Céspedes

Prev
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
topceos.net
Todos los perfiles en topceos.net
Investigaciones y análisis — compartido con seriedad.