Daniel Bilbao

Daniel Bilbao, cofundador y CEO de Truora, compañía reconocida por sus soluciones de identidad digital y seguridad para empresas de la región.
Share

Daniel Bilbao, nacido en Colombia, es  el actual CEO de Truora, una plataforma colombiana nacida en 2018 que tiene como objetivo contrarrestar el fraude en Latinoamérica. Bilbao es parte de los cuatro cofundadores que le dieron vida a esta empresa que en los últimos años se ha consolidado y que en 2025 ha sido reconocida por el “Global Banking and Finance Review” mediante la entrega al premio “Excelencia en Innovación – Soluciones de Seguridad e Identidad Digital Sudamérica 2025”.

Apenas un año transcurrido, Truora había adquirido más de 100 clientes y se había expandido por Perú, Chile, México, entre otros. La empresa valida antecedentes y verifica identidades en cuestión de segundos. Esto le permite mayor seguridad y tranquilidad a las empresas. Uber y Rappi son algunos casos de empresas que han confiado en la red.

De perfil bajo y más discreto, Bilbao, previo a confundar Truora, se desempeñó como banquero de inversión en Estados Unidos, trabajó en una empresa emergente en Silicon Valley y también fundó otra empresa. Además, hizo sus estudios en Estados Unidos y estuvo años involucrado en el ámbito empresarial y de la banca en el país. 

Si bien no ha integrado un fondo de capital riesgo, en su trayectoria se destaca el impulso a más de 60 startups en Latinoamérica. Por eso, Bilbao es un empresario reconocido y que junto a Truora ha ganado mucha más relevancia. 

“Nunca es tarde para emprender”

Bilbao afirma que su carrera como emprendedor comenzó a los 33 años. Previo a eso, comentó que se formó como ingeniero electrónico en la Universidad de los Andes, Colombia, y luego desembarcó en Estados Unidos para hacer un MBA en Administración de Empresas en Dartmouth. 

Cuando culminó con sus estudios, adentrado en la vida americana, trabajó en la banca de inversión en New York y luego estuvo en una startup en Silicon Valley, un lugar muy característico de Estados Unidos donde abundan empresas emergentes. A sus 33 años, fundó su primera empresa y aseguró que “nunca es tarde para emprender”.

Si bien no se crió bajo una familia de emprendedores, la particularidad es que el hermano de Daniel Bilbao es uno de los cofundadores de Rappi, una multinacional colombiana que intercambia y hace distintas entregas con usuarios. 

En sintonía con su emprendimiento, Bilbao aseguró que para emprender, lo más importante es que una persona “se rodee de emprendedores”. Agregó que es “algo muy positivo” y que sirve cuando el emprendedor se junta con personas que están en la misma línea. El ingeniero electrónico también destacó “la inspiración” como un factor clave para buscar nuevas oportunidades.

En relación con Truora, y con su experiencia en Silicon Valley, Bilbao comentó que el emprendedor debe “trabajar en equipo”, además de que “todos estamos tratando de crecer y que hay para todos”. El colombiano simplificó el asunto de emprender y hacer como un “ecosistema que sube a todos” y que cada uno debe aportar. 

El reconocimiento a Truora: ¿Qué dijo Bilbao?

La compañía que apunta a solucionar el fraude en Latinoamérica fue reconocida en unos premios y Bilbao expresó su “compromiso” por seguir impactando en la seguridad digital de América Latina. También adelantó que desde la empresa siguen “desarrollando tecnologías que facilitan procesos de autenticación confiables y accesibles para empresas y usuarios”.

No sorprende que Uber o Rappi se hayan contactado con Truora ante la falsificación de identidad de los trabajadores para entrar en estas compañías. Un problema muy común que identificó Truora, entre tantos otros. El emprendimiento colombiano también adjudicó el clonaje de tarjetas de crédito como otra cuestión a resolver. La verificación de datos es un tema recurrente en la compañía.

Desde algunos sitios web manifestaron que  el reconocimiento hacia Truora lo posiciona como una empresa referente en el sector de la seguridad digital. Incluso, en junio del 2025. La empresa “InDrive” se alió junto a Truora para controlar y potenciar la seguridad en la región.

“Esta colaboración con Truora optimiza el proceso de verificación de identidades, y a su vez refuerza nuestro compromiso de garantizar que cada viaje sea seguro y confiable” el comunicado que lanzó InDrive luego de la fusión con la empresa colombiana. Desde Rappi, Uber hasta InDrive y varios clientes más que se han aliado con Truora.

El proyecto del colombiano ha irrumpido hace unos años y se expandió rápidamente por la región latinoamericana. Desde Truora siempre dejaron en claro que su principal objetivo es construir relaciones de confianza para garantizar calidad, comodidad y sobre todo seguridad en sus trabajadores y usuarios.

Además de prevenir el fraude, Truora implementó sistemas de inteligencia artificial para mitigar los efectos y controlar la seguridad digital. Daniel Bilbao es uno de los cuatro cofundadores y se ha posicionado como un líder de perfil bajo pero efectivo en la región. Con una larga experiencia en la banca y en Estados Unidos, ha encontrado en la región latinoamericana otro punto a explotar. 

Hernán Kazah

Prev
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
topceos.net
Todos los perfiles en topceos.net
Investigaciones y análisis — compartido con seriedad.