Saltar al contenido
TOPceos

Cristina Fonseca

Cristina Fonseca no está encasillada en un solo lugar y abarca muchas funciones. La portuguesa, nacida el 14 de noviembre de 1987 en Ourém, Portugal, es emprendedora, inversora ángel y fundadora de “Talkdesk”, un software de soporte técnico basado en la nube. Es un CRM (gestión de relaciones con el cliente? que facilita y automatiza el vínculo entre las empresas y sus clientes. 

Fonseca es una de las cofundadoras de la empresa, que en 2018 se convirtió en el tercer “unicornio” de Portugal. ¿Qué significa esto? En el ámbito empresarial, una compañía unicornio se refiere a una startup o empresa emergente que supera la recaudación de 100 millones de dólares sin cotizar en bolsa. Incluso, en el mismo año la empresa obtuvo un recaudación de más de 1000 millones de dólares en financiación de serie B, es decir, durante una segunda ronda de capital riesgo.

La portuguesa convive todo el tiempo con las inversiones y suele ser socio de riesgo. El concepto “inversora angel” alude a aquellas personas que invierten en startups. Estas personas apuestan por las empresas emergentes durante sus primeras etapas a cambio de participación accionaria en la compañía. En 2018, la nacida en Ourém se convirtió en el primer socio de Indico Capital Partners, un fondo de capital de riesgo tecnológico orientado a empresas españolas y portuguesas. 

En la actualidad, Fonseca fue nombrada entre 100 mujeres que “impulsan la innovación” en Europa y trabajan en capitales de riesgo. Ante este reconocimiento, la portuguesa dijo que “es un gran honor ser reconocida entre tantas mujeres increíbles que están dando forma al ecosistema de startups y capital riesgo en Europa”. También habló del crecimiento en Europa sobre la construcción de empresas y se refirió al mercado como más “maduro”.

Luego de haber estudiado el nivel primario y secundario, Fonseca tenía claro que quería estudiar en el Instituto Superior Técnico, una escuela de tecnología e ingeniería en la Universidad de Lisboa: “Siempre me encantaron las matemáticas, la física y la química, así que sabía que eligiera una carrera de ingeniería” remarcó durante una empresa.

Durante la carrera, se especializó en ingeniería de telecomunicaciones y redes y después realizó un Programa de Soluciones Integrales en una universidad estadounidense. En la actualidad, profundizó su conocimiento en inteligencia artificial. En 2021 alcanzó un nuevo logro al ingresar en la Lista de Jóvenes Líderes Globales para el Foro Económico Mundial, siendo la primera mujer portuguesa en ser seleccionada.

¿Cómo surgió Talkdesk, la empresa de Fonseca?

La compañía liderada por la empresaria experta en redes e inteligencia artificial se lanzó al mercado hace unos años con el propósito de “crear”. Fonseca elaboró el proyecto junto a un compañero que actualmente es el CEO de la compañía. Durante una entrevista, la inversora ángel resaltó que le resultó accesible conseguir financiación ante el potencial que tenía la empresa en el mercado.

Incluso, desde Talkdesk confesaron que la empresa nació durante la promoción de un concurso estadounidense. Luego, lo que sucedió fue inmejorable para los emprendedores, que vieron como su startup se convirtió en unicornio y hoy ofrece un soporte de software en la nube.

Con las constantes fuentes de reconocimiento hacia Fonseca, la empresaria le recomendó a los jóvenes que “deben ser capaces de destacar y comercializar sus productos con éxito”. En sus frase se puede desglosar el concepto de innovación, algo que la acompaña y caracteriza a la nacida en Ourém, que impulsa a Europa y a Portugal a emprender. 

Cristina Fonseca, una mujer que inspira 

La portuguesa se destaca por ser una de las mujeres más influyentes en el rubro de capital riesgo y también porque “innova e impulsa” el emprendimiento en Europa. “Los emprendedores que se han convertido en inversores pueden aportar un valor único” precisó, y luego justificó que el Viejo Continente está viviendo un momento muy óptimo para invertir.

La inversionista en capital riesgo regresó al Instituto Superior Técnico para brindar una entrevista junto a varios jóvenes y dejó en claro que “ser emprendedor es algo muy reciente en Portugal” y luego se enfocó en promocionar su antigua facultad para estudiar “la unidad curricular Emprendimiento que te permitirá conectar con el mundo real” concluyó.

Fonseca decidió compartir sus premios y reconocimientos junto a jóvenes con futuro emprendedor para impulsar y ayudar a entender “la importancia de la diversidad y la inclusión para impulsar la innovación y construir las empresas del futuro». También remarcó la necesidad de que los portugueses sean mejores en sus comunicaciones y en sus expresiones hacia el mundo.

Bajo estas premisas y muchas más, Cristina Fonseca ha logrado consolidarse como una referente del ámbito tecnológico y de capital de riesgo. Una inversionista que se ocupa de fomentar las empresas portuguesas mediante el apoyo hacia diferentes empresas emergentes. 

La nacida de Ourém no olvida su paso por el Instituto Superior Técnico, habla con los jóvenes e impulsa todo el tiempo a invertir en su país y en Europa.