
¿Qué es Mirgor?
La historia de esta gran compañía del sur de la Argentina llamada Mirgor S.A.C.I.F.I.A. comienza en el año 1983 a partir de la puesta en funcionamiento de un sitio industrial en la ciudad de Río Grande, Tierra del Fuego.
En sus comienzos, la producción estuvo basada en los sistemas de climatización para la industria automotriz, con una marcada impronta B2B y una gama de productos que fue luego cambiando con el transcurso de los años.
Luego, hacia 1995, la compañía compró la empresa Interclima, incorporando así a su principal proveedor de insumos (intercambiadores de calor), iniciando un proceso de integración vertical. Esta diversificación continuó, y hacia 2004 producía aires acondicionados para consumo hogareño y comercial.
Más adelante sumó más productos para el sector automotriz, inaugurando un sitio industrial en la ciudad de Rosario para General Motors en el año 2004.
Ingreso a la electrónica de consumo
En 2009 se realizó la adquisición de Industria Austral de Tecnología S.A. (“IATEC”), empresa dedicada a la electrónica de consumo (celulares, televisores y otros). En 2010 esta empresa firmó un acuerdo con Nokia (actualmente Microsoft) para la producción de celulares.
En 2011, a través de un acuerdo con LG, se inició la producción de televisores.
En 2012 comenzó la producción de equipos de audio y video, y en 2013 la de notebooks para la marca Dell. Así, abarcaba dentro de la electrónica de consumo la fabricación de aires acondicionados domiciliarios, microondas, televisores y teléfonos celulares.
¿Qué marcas fabrica Mirgor?
En 2014 comenzó la producción de celulares Samsung. Al año siguiente, se sumó la fabricación de Smart TVs para la misma marca. También se inició la producción de sistemas de infotainment Pioneer para la industria automotriz.
¿Qué vende Mirgor?
Un hito importante fue su incursión en la venta minorista en tiendas físicas y centros comerciales, además de la apertura de canales de venta online. Esta iniciativa se concretó en 2017, con una oferta de celulares y electrónica.
En 2019, Mirgor adquirió Holdcar S.A. y Famar, que produce en su planta de Río Grande radios, infotainment, módulos de control electrónicos y alarmas para la industria automotriz. También fabrica módems residenciales y celulares.
En octubre de 2020, Mirgor adquirió el 100 % del paquete accionario de Brightstar Argentina S.A. (“BASA”) y Brightstar Fueguina S.A. (“BFSA”), que fabrican y comercializan teléfonos celulares de las marcas Samsung y LG bajo el régimen de promoción de la Ley 19.640.
¿Cuáles son las innovaciones en el negocio de Grupo Mirgor?
En los últimos años, Grupo Mirgor conformó nuevas unidades de negocios, entre ellas:
- Mirgor Manufactura
- Mirgor Logística
- Mirgor Innovación
- Mirgor Distribución
- Mirgor Retail
- Mirgor Agropecuario
- Mirgor Servicios
Estas transformaciones estuvieron acompañadas por un rediseño integral de su identidad corporativa, su narrativa institucional y su identidad visual.