Saltar al contenido
TOPceos

Melissa Ben-Ishay

Melissa Ben-Ishay, nacida en Hillsdale, Nueva Jersey, es una emprendedora estadounidense fundadora de “Baked By Melissa”, una “pequeña empresa millonaria” que ofrece cupcakes “alegres”, “pequeños” y “divertidos”, las tres claves del innovador negocio que montó junto a su hermano en 2008 cuando fue despedida de su trabajo. 

La historia de Ben-Ishay, a diferencia de otros grandes empresarios y directores ejecutivos de Estados Unidos, comenzó a sus 25 años, luego de haber sido despedida de su trabajo como publicista y no estar entusiasmada. En varias entrevistas, la americana relató que ese mismo día, se contactó con su hermano y juntos decidieron emprender su negocio.

“Es lo mejor que te pasó. Volvé a casa y comienza a hornear, que vamos a construir un negocio sobre eso” recordó Ben-Ishay cuando se marchó de su trabajo. Un año después abrió su primer local en Soho, New York. Y así fue como surgió la empresa de cupcakes pequeños de Melissa. Un proyecto diferente e innovador ante el tamaño del cupcake, más chicos que los de las panaderías.

El apoyo inicial de su hermano

El primero que acompañó a toda a costa a Melissa fue su hermano, tal y como lo contó la emprendedora años después: “Él creyó en mí y en los cupcakes que había estado creando, fue si visión la que realmente construyó la empresa”, señaló, y luego dijo que se convirtió en su gran pasión porque el hecho de cocinar y hornear cupcakes se le daba muy bien.

Los primeros años de la empresa estuvieron marcados por el rejunte del capital humano. Los hermanos Ben-Ishay priorizaron un buen capital de gente por encima de los fondos para sustentar los gastos. Durante una reunión con una organización de catering, la nacida en Nueva Jersey definió ese mismo día el nombre y el logotipo, además del packaging, que fue el gancho para satisfacer a los jefes del catering. Melissa destacó que el mencionado capital humano estuvo compuesto inicialmente por amigos, cercanos, su hermano y su esposo.

La estrategia de negocio de Baked By Melissa 

“Nuestros cupcakes del tamaño de un bocado y nuestras opciones de obsequios únicas nos distinguen de otras panaderías y empresas de postres” dijo la emprendedora, y argumentó que “hacen las delicias pequeñas para que los clientes puedan probar una variedad sin sacrificar la calidad”. 

De esta manera, Melissa y compañía han logrado asentarse y consolidarse en el mercado estadounidense como una empresa de cupcakes innovadora que utiliza “ingredientes premium” junto a la fusión de otras marcas para no perder la calidad. “Skippy” y “Oreo” son algunos de los productos que utiliza Melissa en sus cupcakes, además de diversas alianzas con “Cabot” o “Claussen”.

Desde siempre fue la presidenta de la empresa pero en los últimos años se marchó el director ejecutivo y la mesa ejecutiva la nombró como la nueva CEO. Melissa admitipo que se empapó de los conocimientos del ex director ejecutivo y de su hermano para seguir el mando del negocio. En la actualidad, Ben-Ishay ha dedicado mucho tiempo en potenciar sus redes sociales para captar nuevos clientes y acaparar ventas digitales.

Melissa aprovechó el boom de Tik Tok para compartir sus recetas saludables y nutritivas. Los números confirmaron su esfuerzo por compartir y viralizar sus recetas, con el paso de 26.000 seguidores a más de dos millones. El negocio digital se ha vuelto indispensable en la rutina de Baked By Melissa. Incluso, la empresaria lanzó dos libros de cocina y el segundo marcó un récord de ventas en el New York Times. 

Ventas millonarias de cupcakes

El tamaño de los cupcakes posibilitó la venta de 400 millones de unidades en los últimos 14 años. La empresa cuenta con más de 200 empleados y tiene a disposición 14 locales físicos de la marca. Los eventos especiales como “Navidad”, “Fiestas de cumpleaños” o similares fomentan las ventas de la marca.

Melissa destacó que en 2024 celebró más de 150.000 cumpleaños. “La Caja de Regalo de Cumpleaños es la caja más vendida de Baked by Melissa, con más del 50% de las ventas de cajas de regalo”. Cupcakes pequeños, con calidad y que no pierden oportunidad de ser vendidos en eventos puntuales y específicos.

En medio de un cierre de entrevista, Ben-Ishay enfatizó las aventuras que vive día a día en el mundo empresarial y deslizó que  “cada día es un nuevo reto, un nuevo problema. Y así aprendes a anticipar esos retos y problemas”. 

La historia de Melissa Ben-Ishay, al igual que sus cupcakes, se volvió dulce y divertida. Luego de un despido que podría haber causado mayor tristeza en su vida, la americana dio un giro 180° en su vida y junto a su hermano emprendieron en la gastronomía. El producto del cupcake pequeño y con diferentes ingredientes llamó la atención de un mercado que lo necesitaba.