Saltar al contenido
TOPceos

Ritesh Agarwal

Ritesh Agarwal, nacido el 16 de noviembre de 1993 (31 años) en Odisha, India, es uno de los multimillonarios más jóvenes de India luego de haber fundado con 21 años la empresa “Oyo Rooms”, una cadena hotelera que en diez años se transformó en una de las cadenas hoteleras más importantes del mundo.  En 2024, participó de un reality denominado “Shark Tanks India” donde algunos emprendedores dan a conocer sus negocios en vivo. 

Al igual que sucede con muchos emprendedores, Agarwal se vio en una situación extrema y detectó una  problemática en los hoteles de India. Esa iniciativa luego la pudo plasmar mediante una beca que financió la primera parte del proyecto del indú. Años después, y solo con 21, Ritesh fundo Oyo Rooms, una empresa hotelera que en la actualidad está valorada en millones de dólares. 

Luego de haber culminado con sus estudios primarios y secundarios, Agarwal se mudó a Nueva Delhi para seguir con sus estudios universitarios, pero desde un primer momento tuvo una visión de querer cambiar la modalidad de las cadenas hoteleras y airbnbs en India. Después de haber abandonado la universidad, fundó “Oravel Stays”, un lugar de alojamiento económico y sencillo.

Este primer acercamiento en el mundo empresarial estuvo impulsado por una pequeña subvención económica, aunque un año más tarde, con 19 años, obtuvo la beca de Peter Thiel, quién lo galardonó con más de 100.000 dólares, hasta que finalmente la misma empresa modificó su nombre a “Oyo Rooms” años más tarde. 

La historia de Ritesh Agarwal con Oyo Rooms

Oravel Stays, luego cambiada a Oyo Rooms, se trató de un sitio web para administrar reservas y alojamientos económicos. En 2013, año de la fundación de la empresa renovada, comenzó trabajando con un hotel cerca de Delhi. Agarwal describió ese momento como un todoterreno donde ofició de “ingeniero, recepcionista, gerente” y que por las noches desarrollaba códigos para la app y el sitio web.

¿Cómo captó la atención de los inversores? Agarwal implementó una estrategia basada en la mala calidad de los hoteles de India y el mal estado de los servicios y el personal a cargo. Para ello, se contactó con un inversor para que vea en vivo y sea testimonio del estado de los mismos. A medida que fue creciendo y ganando terreno en India, contrató gerentes, personal y la empresa se expandió tres años más tarde a Malasia. Estados Unidos, Europa, China, Reino Unido, algunos de los siguientes lugares donde llegó Oyo entre 2018 y 2019.

En 2018, la empresa contaba con una valoración superior al millón de dólares, y un año más tarde Ritesh decidió comprar 2000 millones de dólares para duplicar las acciones de la empresa. A medida que pasaron los años, la empresa creció a niveles exponenciales. Más de 800 ciudades, en 80 países distintos, con más de un millón de habitaciones y casi 20.000 empleados.

La pandemia del coronavirus agitó el sector interno de la empresa. La reducción en la demanda y la optimización de recursos generó malestar entre los empleados y los costos de Oyo, que debió superar la situación. En 2021, Oyo colaboró con algunas compañías para integrar la Confederación de la Industria Hotelera.

Shark Tank India

El concepto “tiburón” está arraigado con los grandes emprendedores, inversores o empresarios que han irrumpido en el ámbito empresarial con grandes proyectos que han sacudido a la industria. Se convirtió en el más joven en aparecer en el reality de India e integró la lista Forbes 30 Under 30. 

Incluso, la principal novedad que sacudió el mercado también pasó por una predicción impulsada por Agarwal, quién manifestó que los centros turísticos espirituales iban a crecer. Dicho y hecho, los estudios demostraron un aumento del 70% en algunos de estos destinos.

Desde 2023 a 2024, la compañía hotelera demostró beneficios en sus trimestres, siguiendo una línea de ochos trimestres consecutivos con grandes beneficios. En septiembre del mismo año, por una suma de 520 millones de dólares, Oyo compró las acciones de Motel 6, una cadena estadounidense abocada a los hoteles. 

Una ronda de financiación el año pasado permitió una recaudación de 120 millones de dólares para Oyo, aunque la compañía de Ritesh, en comparación con el 2019, arrojó una baja del 70%. Números que explican la baja luego de la pandemia del coronavirus pero que mantienen entre lo más alto a Oyo Rooms,  un gigante hotelero de India y del mundo.

Forma parte de varios institutos, es miembro de la fundación Thiel y escribió un libro donde relata cortos premiados. Y así, con 21 años, se transformó en el multimillonario más joven de la India al crear un imperio que surgió ante la mala calidad de los hoteles en el país. Primero con inversores, luego con empresas y un crecimiento que se elevó año tras año.