
Tristan Walker, nacido el 5 de julio de 1984 en Queens, New York, es un emprendedor americano que fundó Walker & Company, una empresa apuntada al cuidado de la piel masculina. Walker detectó una necesidad insatisfecha en la protección del recubrimiento de los hombres afroamericanos y lanzó su línea “Bevel”, una marca de cuidado personal.
El emprendedor detectó un incumplimiento de los hombres afroamericanos. ¿Qué observó? Una escasez de productos en la protección de la piel del hombre. Es por ello que junto a Walker & Company surgió Bevel para amortiguar esas necesidades y convertir a un simple proyecto en una “empresa integral de belleza y protección masculina”.
Luego de la fundación de la empresa, años más tarde la farmacéutica Procter & Gamble adquirió la compañía de Walker. A pesar de la fusión, el neoyorkino sigue siendo el director ejecutivo de su empresa que ahora pertenece a un conglomerado más imponente dentro de la industria. El emprendimiento tuvo éxito porque Walker observó una falta de protección masculina en la piel en las personas negras, un nicho específico que revolucionó el cuidado masculino.
La detección del problema por parte de Walker fue un camino sencillo. Emprendedor de naturaleza, Tristan se había dado cuenta que en el mercado no había muchos productos orientados a las personas negras para la protección de la piel. Cuando creó Bevel, la marca de productos que sació sus necesidades, ahí descubrió que podía expandir su gama de productos hacia el mundo.
El camino previo de Walker
Surgido desde el Bronx bajo la crianza de su madre, Tristan Walker realizó su Licenciatura de Economía en la Universidad de Stony Brook en 2005 y luego hizo una Maestría en Administración de Empresas en Stanford. Una vez que finalizó sus estudios, comenzó como operador en una firma de servicios financieros (Lehman Brothers) y luego estuvo un tiempo como empleado en JP Morgan.
Después tuvo un paso por Foursquare, una empresa tecnológica y además hizo prácticas en la aplicación Twitter, ahora llamada X y en Boston Consulting Group. Analista, comerciante, director de desarrollo empresarial, algunos de los trabajos por los que pasó Walker antes de su propio emprendimiento.
Todas esas experiencias acumuladas por parte de Walker promovieron sus ganas por comenzar algo propio, sobre todo ante una necesidad identificada por él mismo y que decantó en un nicho específico para las personas negras. Los primeros productos de Walker & Company incluyeron una línea afeitadora para las personas negras, con el objetivo de evitar la irritación de la piel.
¿Por qué fue un boom el lanzamiento de Walker & Company?
En 2014, tan solo dos años después del lanzamiento de la marca en el mercado, Walker estuvo incluido como persona del año en USA Today, además de haber sido seleccionado en Creativity 50 entre las personas más creativas. Entre las personas afroamericanas, fue un hito en el ámbito empresarial la experiencia real de Walker & Company desarrollada por Walker.
En 2015, el gigante empresarial del nacido en Queens siguió creciendo. Magic Johnson, un ex jugador de baloncesto, figuró entre los clientes mientras que el imperio se había posicionado muy bien en Silicon Valley, una región ubicada en San Francisco que alude al surgimiento de empresas de todo tipo.
Ese mismo año, la empresa sumó más de 30 millones de dólares. Techcrunch, un diario digital americano, describió a Walker como uno de los emprendedores más importantes y lo integró en la lista de los fundadores del año. Otras citas esenciales de periódicos calificaron el proyecto de Walker como “una empresa construida para el futuro demográfico”, o “una startup radical”.
Procter & Gamble
Procter & Gamble es una multinacional farmacéutica, con sede en más de 160 países, que adquirió en 2018 la marca de Tristan Walker. Desde la adquisición de Walker & Company, Walker aceptó el acuerdo con la excepción de seguir como CEO de su empresa. La subsidiaria de la farmacéutica con la empresa de Walker se produjo en 2018 por un monto desconocido.
La fortuna de Walker, según varios medios, ascendió a 300 millones de dólares. Sin embargo, la innovación, el liderazgo y el compromiso de Walker con la sociedad afroamericana y negra le ha permitido recibir varios premios y nominaciones ante un emprendimiento creativo y en un nicho específico en el género masculino, y luego en el femenino cuando lanzó una línea de productos en 2017.
Tristan Walker es un ejemplo de innovación porque su proyecto nació como una idea incumplida en la sociedad. Sin haber heredado alguna empresa o un negocio familiar, el joven neoyorquino se formó en administración, tuvo trabajos en varias empresas hasta que se animó a emprender.
Y desde allí ha afianzado su nombre en el ámbito empresarial como un emprendedor creativo, siendo de los primeros afroamericanos en integrar listas y rankings prestigiosos. Walker & Company surgió como una idea para el género masculino y actualmente es una empresa integrada de belleza.