Saltar al contenido
TOPceos

Francis Beverley Biddle

Francis Beverley Biddle, juez estadounidense en el Juicio de Nuremberg, designado por Truman tras haber sido fiscal general durante la presidencia de Roosevelt.
Francis Beverley Biddle, juez estadounidense en el Juicio de Nuremberg, designado por Truman tras haber sido fiscal general durante la presidencia de Roosevelt.
Francis Biddle y su rol clave en Nuremberg

Francis Beverley Biddle, nacido el 9 de mayo de 1886, y fallecido el 4 de octubre de 1968, fue un juez, abogado, político y hasta guionista que tuvo un importante rol en el Juicio de Nuremberg, donde fueron condenados varios políticos  líderes nazis que atentaron contra la humanidad ante “crímenes contra la paz, de guerra, contra la humanidad y asesinato en masa”.

Biddle fue uno de los jueces que representó a Estados Unidos en el juicio. USA fue uno de los países que intensificó el pedido para elevar los cargos de los nazis y condenarlos por sus acciones en la humanidad. Formó parte del Tribunal de Apelaciones de su país, un punto intermedio con el Tribunal Judicial, uno de los máximos entes del ámbito judicial de cada país.

Harry Truman, uno de los ex presidentes de Estados Unidos, tuvo un papel clave en la trayectoria profesional de Beverley Biddle. En el medio, Franklin Roosevelt fue presidente de Estados Unidos hasta su muerte (1945) y lo designó como Fiscal General de USA, cargo al que renunció con la llegada de Truman y su puesta en escena en el caso Nuremberg , en plena Segunda Guerra Mundial.

Luego de su educación en París, Francis siguió los pasos de su padre, quien fue un destacado profesor de Derecho. El próximo paso de Biddle fue la Universidad de Harvard, donde se graduó en Humanidades y Derecho.

La carrera en alza de Biddle

Aunque suene paradójico, Biddle estuvo presente en ambas Guerras Mundiales. La primera, entre 1914 y 1918, el francés estuvo en el ejército de Estados Unidos y esto tiene una lógica. Luego de haber estudiado en Harvard, que se encuentra en Massachusetts, el abogado se radicó en el país, precisamente en Filadelfia. 

Durante largos años, más de veinte, Biddle se abocó a la práctica del Derecho en Filadelfia. Oliver Wendell Holmes, un antiguo juez de la Corte Suprema, reclutó al joven francés, que hizo de secretario privado. Ese fue su primer acercamiento con el máximo poder judicial.

Desde 1933 a 1945, Franklin Roosevelt asumió la presidencia de Estados Unidos. ¿Y esto qué tiene que ver con Biddle? El francés tuvo un importante rol desde la llegada de Roosevelt, que lo adoptó  como presidente de la Junta Nacional de Relaciones Laborales hasta 1939, donde tomó el mando en el Tribunal de Apelaciones de Estados Unidos como juez. Esa gran aventura tan solo duró un año ya que luego fue designado “Procurador General de Estados Unidos”.

Es un puesto de alto nivel dentro del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Beverley Biddle aceptó el reto y defendió al país en la Corte Suprema, lugar al que había tanteado cuando fue secretario privado. Estos años fueron turbulentos tanto para USA como el mundo general, con la Segunda Guerra Mundial de por medio. Los cargos de Biddle fueron tan sorpresivos como efímeros, aunque la escalera solo seguía subiendo.

En 1941, Francis se convirtió en el Fiscal General de Estados Unidos, un rol temporal para analizar el Departamento de Justicia del país. Este puesto culminó de una forma impensada para él y el país ante el fallecimiento de Roosevelt, que generó un cambio inmediato en la presidencia.

Harry Truman asumió las riendas del país y se convirtió en el nuevo Jefe de Estado. Ante la llegada de esta nueva figura pública, el futuro de Francis también tuvo un giro 180°. Sin ir más lejos, en 1945, año del cierre de la Segunda Guerra, la intensidad por parte de Francia, Reino Unido y la Unión Soviética provocó un acuerdo general entre los países para realizar un juicio ante los crímenes impulsados por los nazis. Y TRuman no tuvo mejor decisión que poner a Biddle al frente de la causa.

Juicio Nuremberg

Francis Beverley Biddle fue uno de los jueces representantes oara Estados Unidos durante el juicio, que duró varos meses y culminó con la condena a más de 20 políticos nazis que estuvieron involucrados en crímenes de guerra, paz y asesinatos.  El distintivo que mostró USA durante esta instancia fue la apertura de varias causas maps ligadas al asesinato de millones de judíos. Estas nuevas causas condenaron a ciertos nazis más involucrados.

La fiscalía estadounidense tuvo un papel central durante el juicio, ante la muestra de un contenido audiovisual que relató los acontecimientos en los campos de concentración y conmovió a los presentes en el juicio. Incluso, Biddle y compañía consiguieron el testimonio de un comandante que afirmó la matanza de  más de 80.000 personas. 

Francis Beverley Biddle pasó por muchos cargos, con la particularidad que siempre fue de menos a más. Roles fugaces pero certeros y efectivos que le valieron sentarse en uno de los juicios más importantes en la historia mundial. Una causa que cambió la historia del Derecho Penal y desterró millones de conflictos ligados a los crímenes de los nazis.