Natalia Oreiro

La actriz y cantante uruguaya continúa activa en cine, televisión y proyectos humanitarios con alcance regional.
Share

Natalia Oreiro, nacida el 19 de mayo de 1977 (48 años) en Montevideo, Uruguay, es actriz, cantante, modelo y diseñadora de moda. A sus 17 años se mudó a Argentina y desde allí no paró de trabajar. Estuvo como actriz en distintas novelas en TV y también en películas para el cine. Como cantante, grabó más de cuatro discos y vendió más de siete millones, con hits que han destacado su carrera como solista. 

Es “Embajadora de Buena Voluntad” para Unicef y se destaca por haber hecho varios aporte filantrópicos durante su carrera profesional. Realizó conciertos benéficos para distintas causas humanitarias, colaboró con Greenpeace en distintas ocasiones, y es madrina de la fundación “Peluffo Giguens”, una organización uruguaya que apoya a niños con cáncer. 

Oreiro trabaja desde su adolescencia, cuando hizo el cambio de Uruguay hacia Argentina. Justamente, señaló que Argentina “es la locura que necesita” y eso quedó demostrado en los innumerables rodajes que hizo como actriz. También es conductora y ofició el papel en el Festival de Viña del Mar en 2011, además de que se coronó reina en el mismo evento y fue jurado en otra ocasión. 

Oreiro fue nominada en varias entregas de premios en el ámbito de la TV, el cine y la música. Conquistó dos “Martín Fierro” en la categoría “Mejor actriz de comedia”. En el ambiente musical, fue nominada en los premios “Gardel” y los “Grammy Latino” debido a su álbum “Tu veneno”. 

Actualidad: cine y ¿música?

El presente de Natalia Oreiro la encuentra filmando varias películas y series. En 2019 fue la última vez que Oreiro salió en vivo para uno de sus shows, y hace más de veinte que no se entromete en la edición de un álbum. Para dejar las expectativas de lado, la actriz confesó que “quiere hacer cine” y que “quiere hacer otros personajes que no hice, o que vayan acorde al momento y a la edad que estoy teniendo”.

“Me gusta más el audiovisual” resumió Oreiro, que no descarta volver a cantar o a realizar una gira musical pero que por el momento prefiere desafiarse en personajes de cine o TV más “profundos”. La uruguaya sigue activa en la industria musical, con colaboraciones con bandas de pop argentinas o con invitaciones a cantar en distintos proyectos.

Incluso, en su reciente interpretación protagónica en la película “La mujer de la fila”, Oreiro cantó una de las canciones y dijo que fue un hecho específico acorde al film. Luego se animó a opinar sobre el presente de la industria del cine en Argentina: “Nuestro cine es una industria que mueve mucho dinero en otros países y que además hace fuerte al país” señaló, aunque reconoce que atraviesa “un momento complicado”.

Las series y películas más icónicas de Natalia Oreiro

Milagros Espósito es un personaje ficticio interpretado por Natalia Oreiro en “Muñeca Brava». A comienzos del 2024, fue tal la magnitud de la serie entre 1998 y 1999 que fue incluida en el catálogo de “Netflix”. El éxito de la serie alcanzó más de 80 países y fue traducida en múltiples idiomas ante el rotundo éxito.

La uruguaya siempre mechó sus papeles en series de TV con actuaciones del cine. Durante el boom de Muñeca Brava, la actriz participó de la película “Un argentino en Nueva York». Luego vinieron infinitas interpretaciones en las grandes pantallas. Una oleada de películas en el cine que comenzó con “Cleopatra”, “La Peli”, “Infancia Clandestina” y la película propia de la cantante “Gilda”.

En 2022 fue lanzada una producción de serie web argentina denominada “Santa Evita”. Natalia Oreiro reencarnó a Eva Perón e interpretó el papel de la ex Primera Dama. La serie fue lanzada en julio del 2022 y relató el suceso post muerte de Perón y el drama con los restos de su cuerpo.

Animales en peligro, la serie de Oreiro con Greenpeace

En noviembre de 2025, Natalia Oreiro lanzó en conjunto con Greenpeace una serie denominada “Animales en peligro” en donde cuentan y detallan las especies en peligro de extinción en Sudamérica.

En el rodaje de la serie, un grupo de influencers se adentra en la vida natural de distintos sitios en Latinoamérica para mostrar y dar a conocer la desprotección de algunas especies que están en peligro de extinción. La serie cuenta con seis episodios de 30 minutos aproximadamente y fue creada por Eugenia Ratcliffe. El pingüino, el yaguareté y el huemul son algunas de las especies que figuran en la serie.

El Director de Contenidos de Greenpeace aseguró que “hacer llegar a la pantalla un contenido que apuesta a concientizar sobre los peligros a los que se exponen las especies animales” fue un gran “desafío”. Oreiro es la protagonista principal y fue contactada por Greenpeace y Ratcliffe ante sus acciones filantrópicas y su deseo de mejorar y proteger la vida natural. 

Andrea Grobocopatel

Prev

Sophie Bellon

Next
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
topceos.net
Todos los perfiles en topceos.net
Investigaciones y análisis — compartido con seriedad.