Saltar al contenido
TOPceos

Natarajan Chandrasekaran

Natarajan Chandrasekaran es un empresario indio nacido el 2 de junio de 1963 en Namakkal y actualmente es el presidente de Tata Group, el conglomerado de empresas más importante de India. A su vez, Tata tiene un apartado, que es un holding financiero y que tiene la mayor parte de las acciones denominado Tat Sons, ambos con sede en Bombay, India. 

Chandrasekaran realizó la mayor parte de su carrera en los Servicios de Consultoría de Tata (TCS), donde fue ganando terreno con el paso de los años hasta convertirse en  CEO y en la actualidad presidente. La consultoría es la segunda empresa más grande de India (primera Tata Group), opera en más de 150 países y apunta a los servicios tecnológicos, la especialización de Chandrasekaran.

La formación de Chandrasekaran y primeros años en TCS

Chandrasekaran realizó sus estudios secundarios en un distrito de Nakkal, lugar donde nació y luego se adentró en el mundo universitario. En el Instituto Tecnológico de Combaitore hizo una Licenciatura de Ciencias Aplicadas y posterior a eso, una Maestría en Informática. 

Luego de los estudios, a sus 25 comenzó su carrera profesional en los servicios de consultoría de Tata. Para poner en contexto, el TCS se focaliza en el desarrollo tecnológico de consultorías y fue fundado justamente por Tata Sons. Esta consultoría fue la primera en crear un software bajo el nombre de Tata durante un centro de investigación.

Desde esa movida, TCS comenzó a implementar herramientas de software en su inventario y además, fue la primera empresa de origen hindú en cotizar en bolsa. Chandrasekaran inició en el TCS en 1987 y era parte de esas gestas históricas en la sub empresa de Tata.

Para poner en contexto, Tata tiene bajo su nombre casi 30 corporaciones que cotizan en bolsa y llevan la palabra “Tata” en sus afiliaciones. La época dorada de Chandrasekaran y que lo llevó a convertirse en la cara visible de la consultoría fue a partir de 2015, aunque en 2009 ya se había convertido en el director ejecutivo de la marca. Nueve años atrás, TCS se convirtió en la empresa más redituable económicamente de la India.

¿Qué pasó en 2015? Bajo el mandato de Chandrasekaran, la compañía generó 16.500 millones de dólares, una cifra más que impactante. Con el foco en la tecnología  de la información, la empresa fue catalogada como una de las mejores en el rubro y Forbes, la revista califica a los CEO y organizaciones más destacadas, la colocó en el top más determinante.

Desde que Chandrasekaran  asumió como presidente en 2017, Tata Group se centró en tres focos: la digitalización, el comercio electrónico y la atención médica, aunque no sería justo dejar de lado el transporte, especialmente las aerolíneas. Air India fue el inicio en el rubro luego fundaron Air Asia India, propiedad del grupo de Tata y que lideró Chandrasekaran. Incluso, la novedad reciente es que Chandra transitó una fusión junto a una aerolínea de Singapur para agrandar y expandir la flota y el negocio.

En cuánto a la digitalización, no sorprende ya que Chandrasekaran se especializó en la tecnología de la información y Tata Group, junto a sus restantes corporaciones se centran en el ámbito. Desde 2022 que Chandrasekaran  comenzó a elaborar el 5G para los teléfonos en India. Para comienzos de ese mismo año, la empresa oscilaba los 300.000 millones de dólares, una cifra extremadamente alta teniendo en cuenta que la duplicaron con creces.

La actividad de Chandrasekaran fuera de Tata group

Al igual que la mayoría de los directores ejecutivos del mundo, Chandrasekaran no se ha quedado atrás y forma parte de juntas y consejos importantes tanto para India como el resto del mundo. Participa como Asesor Internacional en un grupo para Singapur y es copresidente de los CEO más destacados para Estados Unidos, donde no solo está involucrado en eso sino que fue destacado para una Academia Nacional de Ingeniería como miembro internacional, además de serlo con los Gobernadores de Nueva York.

Si vamos a su territorio, ha sido seleccionado como el Director del Banco Central de India, además del Banco de la Reserva. En cuánto a la rama tecnológica, fue el presidente de los Gobernadores y ha participado en foros mundiales en distintos países. Cuenta con varios doctorados y uno de los premios más destacados que ganó en su carrera fue el Padma Bhushan, un premio civil que consagra a aquellos hindúes que ofrecen un servicio de calidad en el país.

En fin, Natarajan Chandrasekaran no es solo el presidente de Tata Group, una de las empresas más importantes de India, sino que es una voz destacada en el mundo, desde India, su tierra natal, hasta Estados Unidos, Australia, Singapur y muchos lugares más.

Los directores ejecutivos más importantes del mundo no solo conducen empresas de alto calibre, sino que también son voces escuchadas y respetadas en todo sentido.