Paula Cardenau, de 54 años, es politóloga y la actual Directora y una de las Cofundadoras de “Arbusta”, una empresa tecnológica surgida en 2013 y que pretende capacitar a miles de jóvenes y profesionales de otros rubros en el ámbito tecnológico. A través de la inteligencia artificial, la empresa ha crecido exponencialmente, cuenta con clientes de renombre y cuenta con sedes en Latinoamérica.
Cardenau es una de las máximas ejecutivas y su rol es muy importante en la empresa. Pero también, su fuerte es el lazo y la conexión con el capital humano de la empresa. En una entrevista junto a la Directora de Arbusta, algunos empleados de la compañía manifestaron que suele escuchar al personal y le dedica un enorme tiempo al desarrollo interno de la organización.
“Me enciende identificar en las historias de las personas, así como en la mía propia, las decisiones que le permitieron ir a por su deseo y su disfrute” resumió la ejecutiva de Arbusta. Incluso, el modelo de trabajo impuesto en la empresa abarca un lado personalizado e íntimo de los empleados, que entran sin experiencia laboral y aprenden durante su pasaje por la empresa.
El modelo de negocio de Arbusta
Arbusta plantea un modelo de negocio distinto y orientado a una capacitación extrema para jóvenes profesionales de diferentes ámbitos que aprenden durante su estadía en la empresa. En una entrevista, Cardenau reveló que el 60% de los empleados son mujeres debido a que “para las mujeres suele haber menos opciones de trabajo en el mundo de la tecnología”.Cardenau sostuvo que son menores las mujeres que se gradúan en carreras tecnológicas.
El plano empresarial de Arbusta, una vez culminada la capacitación tecnológica, ofrece una experiencia laboral. Los profesionales son capacitados y salen de con nuevas herramientas y conocimientos que se esperan que sean aplicados. Cardenau afirmó que lo más importante, por encima de las habilidades técnicas, es “la confianza ofrecida en el trabajo”.
“Un Junior trae energía, curiosidad y ganas de aprender. Si un líder invierte tiempo en su desarrollo, no solo ayuda a la persona, sino que también construye equipos más adaptables y alineados con su visión” destacó Cardenau, en línea con sus declaraciones acerca de lo que pretende Arbusta.
La palabra “skills” es muy empleada por Cardenau, no de una forma que marca un diferencial, sino de las habilidades no técnicas como la “comunicación” o el “pensamiento crítico” como maneras de expresar y comprender un entorno digital. La politóloga valora mucho el recorrido e historia que lleva una persona, y con eso transformar un propio camino.
¿Cómo llegó Cardenau a cofundar Arbusta?
Paula es licenciada en la carrera de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Trabajó en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hace unos años y allí aprendió a “observar” y entender las fortalezas de cada empresa. Luego tuvo una oportunidad en “Ashoka”, una empresa que ayuda y potencia el trabajo de los emprendedores sociales.
El camino de Cardenau no sorprende, sobre todo porque desde hace mucho años que trabaja en un sector que tiene un impacto social elevado y que ayuda a profesionales a mejorar en sus rubros. Luego de 13 años en la empresa, la politóloga se consolidó como Directora para América Latina, un salto muy importante en su carrera.
Fiel a sus principios y con el objetivo de revolucionar el sistema, el siguiente paso luego de su salida de Ashoka fue personal. ¿Qué quiere decir esto? Cardenau se vio en la necesidad de construir algo propio. Primero lo hizo con “Njambre” una empresa ligada también al acompañamiento hacia emprendedores, un poco ligado a lo que hace en la actualidad con Arbusta.
Arbusta, que provee servicios tecnológicos para empresas como Mercadolibre, Despegar o Pedidos Ya, cuenta con sedes en Argentina, en Colombia y pretende ser líder en la región en base a la gestión de datos. La IA ha pisado fuerte en el análisis de datos. Es una herramienta que permite un manejo más controlado y eficaz en la toma de decisiones.
Gestión de datos, externalización de procesos y control de calidad, los tres puntos enfocados por Arbusta. “Ofrecemos un modelo económico eficiente” destacaron desde la empresa que cofundó Paula Cardenau.
Con la escalada de la inteligencia artificial, Arbusta se posiciona como una empresa líder y confiable para la gestión de datos y la toma de decisiones. En paralelo, Paula Cardenau apoya a la red de profesionales en sus capacitaciones y fomenta una cultura de trabajo orientada al desarrollo personal y la comunicación.
Cardenau mencionó el tema de las “no skills” técnicas como un diferencial clave en el trabajo de la persona. Historias y experiencias que hacen de la persona un factor interesante en el día a día. Y el cúmulo de experiencias de Cardenau, desde Ashoka y Njambre la llevaron al lugar donde está hoy, con algo propicio y a su manera.