
Sarah Friar, nacida el 24 de diciembre de 1972 (52 años) en Sion Mills, Irlanda del Norte, es la actual directora ejecutiva de OpenAI, una organización estadounidense de inteligencia artificial. Previo a su arribo a la empresa desarrolladora de IA, la irlandesa del norte ofició como CEO en Nextdoor y como directora financiera en Block, Inc.
Ante su largo recorrido y una excelente carrera académica, Friar compone juntas directivas de otras empresas, así como integra la junta en algunas escuelas o laboratorios. Tiene triple nacionalidad (americana – británica – irlandesa) y ha sido condecorada por la Reina Isabel II mediante la Orden del Imperio Briránico que reconoce a los emprendimientos de personas en distintas áreas.
¿Cómo fue la formación académica de Sarah Friar?
Desde los estudios secundarios, Sarah Friar se destacó por sus excelentes calificaciones. Durante su secundario, obtuvo una beca por parte de una firma estadounidense con sede en Chicago para realizar prácticas profesionales en el mundo financiero. La británica estuvo allí un año hasta que ingresó a la Universidad de Oxford, una de las más prestigiosas.
En Oxford estudió economía, administración y metalurgia y luego hizo una Maestría (MBA) en la Escuela de Posgrado de Negocios en Stanford, donde recibió la beca “Arjay Miler”. Friar obtuvo este reconocimiento debido a que se graduó con honores y con calificaciones muy buenas.
Con 20 años y con la beca ganada, Sarah aterrizó en Ghana para trabajar en una mina de oro. Este trabajo estuvo supervisado por “Ashanti Goldfields”. Este recorrido breve en sus años de vida pero extenso por la mezcla de estudios y becas, le permitió entrar a McKinsey, una multinacional de consultoría corporativa. Sarah aprovechó su estancia en el continente africano para oficiar de analista para la firma en Sudáfrica y luego en Estados Unidos.
Goldmans Sachs, Nextdoor y Salesforce
“Paso a paso”, una frase que puede encajar perfectamente en la vida profesional de Sarah Friar, que luego de McKinsey se convirtió en la directora general de Goldman Sachs, una entidad bancaria de servicios financieros en Estados Unidos. Desde siempre, la irlandesa estuvo más enfocada en la construcción de las relaciones sociales.
Siguió sus “instintos”, dio el “salto a la piscina” y se transformó en la nueva vicepresidente senior de Estrategia y Finanzas, donde estuvo unos pocos meses ya que desembarcó en Square, ahora Block, inc, una empresa tecnológica que, según la empresaria, “siempre había algo que se desmoronaba”. De todas formas, la detección de los objetivos y el nicho apuntado fueron los impulsos que marcaron los instintos de la administradora.
Entre 2012 y 2018, Sarah lideró a Square hasta que le llegó la oportunidad de trabajar en Nextdoor, una propuesta enfocada en la redes sociales y en el desarrollo de la comunidad. Una propuesta que la irlandesa nunca iba a oponerse ya que una vez señaló sus ganas de “trabajar en algo que impacte a la sociedad”.
Nextdoor fue una gran iniciativa en la pandemia del coronavirus. Un contexto de encierro para la mayoría de los países favoreció la conexión entre vecinos y la posibilidad de estar conectados. “Nuestras cifras fueron increíbles” dijo la irlandesa en aquel tiempo.
OpenAI
La empresa que desarrolla inteligencia artificial, fundada en 2015, fue el próximo capítulo en la vida de la licenciada en Oxford. No sorprende que Friar haya llegado a OpenAI, sobre todo porque Nextdoor había utilizado programas de IA para favorecer la comunidad de los usuarios. Fue así como en 2024 la irlandesa anunció su salida de la empresa tecnológica y se convirtió en CEO de la compañía de IA.
Durante una entrevista, Sarah manifestó su alegría por estar en una nueva “perspectiva tecnológica” y deslizó que actualmente está en una empresa de alto voltaje por el impacto a nivel global de la inteligencia artificial. “Es un momento fascinante para hacer lo hago” agregó Friar, haciendo hincapié en el momento descomunal que atraviesa la IA.
Sarah también comentó que el uso de la IA en la actualidad es necesario “para que las empresas no queden rezagadas” ante el avance y la aceleración tecnológica”. OpenAI es la que dio a conocer ante el mundo el servicio de Chat GPT. En ese momento donde los inversores y la CEO tantearon la posibilidad del chat, en medio de la entrevista dijo que festejaron de la alegría.
Queda un análisis profundo acerca de Sarah Friar, que escaló en cada uno de sus trabajos al gigante OpenIA, que desarrolla un tipo de inteligencia relativamente nueva y abrió el servidor del chat a nivel global. Las marcas están a la vista y muchos usuarios ya coquetean cotidianamente con el chat.
El valor de la irlandesa, desde siempre, fue animarse y seguir sus propios instintos que le marcaron una vida abocada al servicio y por el desarrollo de la comunidad, sin perder de vista sus valores.