Elon Musk

Elon Musk es un multimillonario empresario sudafricano de 51 años que se desenvuelve como CEO de la aplicación Twitter al igual que Space X, una empresa que trabaja con lo aeroespacial, siendo el fundador e ingeniero y también tiene acciones en productos de Tesla. Según Forbes, es la persona más rica del mundo en 2023.
Para llegar a lo que es hoy, el empresario debió atravesar diversas experiencias durante su educación en los Estados Unidos, en donde estudió física y economía en la Universidad de Pensilvania
De chico el hombre nacido en Sudáfrica ya había mostrado dotes en la creación de aplicaciones e incluso había aprendido a programar, por lo que su éxito del presente no es extraño.
Elon también ha utilizado una frase para describir que en su vida primero fue educado a través de la lectura y luego sus padres.
Una de las características fundamentales en la actualidad para las empresas es el poder de la innovación. Musk siempre mostró avanzar con sus proyectos y nunca estancarse, por eso también se explica su enorme liderazgo en sus organizaciones y sus lanzamientos en los últimos años.
Su imagen ganó un posicionamiento tan fuerte que es un hombre más que respetado y esa fama con la que fue creciendo a medida que sus obras avanzaban le permitió relacionarse con todo tipo de personas y contactos nuevos.

Las acciones que le permitieron a Elon Musk convertirse en multimillonario

Para poner en contexto, el hombre de 51 años es el primero en superar la barrera de un patrimonio de 200 mil millones de dólares. Nadie en la historia lo había conseguido y el empresario de ciudadanía canadiense y estadounidense es el primero.
Entonces, a la hora de pensar en esta inmensa cantidad de dinero hay solo una pregunta que se viene a la cabeza ¿Cómo hizo para obtener este patrimonio?
Para haber llegado a donde está hoy, el economista de Petroria hizo un largo camino como empelado en varias empresas de Estados Unidos que luego crecieron y fueron vendidas a un gran porcentaje de dinero.
El negocio del actual dueño de Twitter, con sus proyectos anteriores fue de hacerlos crecer, fusionarse con otras compañías y después vender las mismas por una suma de dinero que le permitía obtener ganancias e invertir en otro negocio.
Este círculo constante le valió hacerse dueño de Space X, una empresa tecnológica aeroespacial que fundó con el fin de reducir los costes de lanzamientos en aeronaves espaciales para descubrir otros mundos en el futuro.

CEO de Tesla y su interés por la energía renovable

Tesla se fundó en el año 2003 y al año siguiente, Musk había ingresado a la compañía a través de una inversión que realizo con las ganancias de sus anteriores empresas vendidas.
Para poner en contexto, la empresa Tesla es una compañía que trata sobre los autos eléctricos, que básicamente constan de motores que se componen con energía, un tema que siempre fue de interés para el empresario y que ve como uno de los temas en el futuro.
Hoy en día es el actual director ejecutivo de la empresa de autos eléctricos y en la compañía tiene como objetivo la conservación del medio ambiente a través de la fabricación de estos autos eléctricos y que sea todo ecológico.

No hay que olvidar el emprendedor que radica en Estados Unidos, con Tesla, compró una empresa que se denomina Solar City, el número uno en el país americano en la instalación de paneles solares.

La compra de Twitter, unas de las compras más caras en la historia de las redes sociales

44 millones de dólares le valió al sudafricano la compra de Twitter, una de las operaciones más costosas de los últimos años por una red social y además una de las que mayor controversia generó la noticia debido al ida y vuelta que existió entre ahora el CEO y la aplicación.
Primero Musk había ingresado a la organización de la aplicación como accionista y luego anhelaba con ser parte de la junta directiva para comenzar con sus ideas e innovaciones.
Finalmente lo logró, se adueñó completamente de Twitter y acaso fue una maniobra más de su carrera profesional.
Desde sus primeras entradas a la cúpula de directivos que controlaban la app, Elon siempre manifestó su deseo de querer cambiar y mejorar el sistema, además de que también estaba en desacuerdo en varias cosas de ellas.
En el presente es el dueño de Twitter, y a pesar de que las acciones cayeron una vez hecha la adquisición, Musk siguió fiel a sus principios y no le dio importancia a la baja.
Inventor, emprendedor son algunos términos de como Elon Musk se describe. Un multimillonario que se enfocó en invertir su dinero para hacer más dinero y así sucesivamente y en la actualidad sus empresas tienen como eje cuidar y preservar el medio ambiente.
Hace uno años fue premiado como persona del año por estas contribuciones al planeta tierra. Mientras, el hombre más rico del mundo no se frena y sigue innovando. ¿Cuál será su próximo paso?

Jeff Bezos: La inspiradora historia de éxito del fundador y CEO de Amazon

Es uno de los CEOs más exitosos y más ricos del mundo, además de un icono en el mundo empresarial. Su camino hacia el éxito ha sido una verdadera inspiración para muchos. Descubre cómo Bezos transformó una pequeña idea en uno de los gigantes tecnológicos más importantes de nuestro tiempo.

Según Forbes, Jeff Bezos tiene un valor neto estimado de $136,1 mil millones en el momento de escribir este artículo, lo que lo convierte en una de las personas más ricas del planeta.

La mayor parte de la riqueza de Bezos proviene de sus acciones en Amazon, que fundó en 1994 desde su garaje cerca de Seattle, Washington.

Detrás del éxito de Amazon y, a su vez, de su fundador, se encuentra la innovación, la creatividad y el trabajo duro. Averigüemos más acerca de la trayectoria que condujo al líder del mercado de ventas en línea y a su fundador a la cúspide.

Primeros años: Bezos antes de Amazon

Jeff Bezos nació en México de padres adolescentes Jacklyn y Ted Jorgensen. No mucho después de su nacimiento, los padres de Bezos se separaron y su madre se casó con Miguel Bezos.

A medida que crecía, Bezos desarrolló un gran interés en la informática, aunque pasó gran parte de sus primeros años trabajando en el rancho de sus abuelos maternos en Texas.

A mediados de los años 80, Bezos se graduó summa cum laude de la Universidad de Princeton, con títulos en informática e ingeniería eléctrica, y se unió a la startup Fitel después de rechazar ofertas de trabajo tanto de Intel como de Bell Labs.

A la edad de 30 años, Bezos tenía un salario de seis cifras, pero darse cuenta de que el mundo de la web estaba creciendo a un 2300% lo empujó a comenzar su propia empresa: Amazon.

Cómo Bezos fundó Amazon

Una vez que Bezos se dio cuenta de las posibilidades expansivas de la web, creó una lista de 20 productos potenciales que creía que podrían venderse bien en línea.

Se dio cuenta de que incluso las librerías más grandes podían almacenar solo unos cientos de miles de libros a la vez, solo una fracción de la cantidad casi infinita de títulos realmente disponibles. Los libros fueron los ganadores de Bezos.

En 1994, Bezos llevó su idea a Seattle, hogar de un gran grupo de talentos de alta tecnología y muy cerca del almacén de Oregón de Ingram Book Group. Con $1 millón recaudado de amigos y familiares, Bezos alquiló una casa en la ciudad y estableció su nuevo negocio de libros en línea desde su garaje.

Durante casi un año, Bezos y un equipo de cinco empleados trabajaron desde el garaje de Seattle, aprendiendo a buscar libros y creando un sistema informático que facilitaría la navegación en Amazon.com.

Se autodenominó «La librería más grande de la Tierra» con más de 1 millón de títulos para que los clientes elijan. En septiembre de 1996, Amazon.com tenía más de 100 empleados y había obtenido más de 15,7 millones de dólares en ventas.

Tras el lanzamiento de Amazon.com, Barnes & Nobles se apresuró a lanzar su propia presencia en línea y una campaña de marketing que afirmaba que ofrecía el doble de libros que Amazon.

Sin embargo, Bezos ya había ampliado la línea de productos de Amazon y cambió el lema del comercio electrónico a «Libros, música y más».

Otras razones del éxito de Amazon incluyen su:

Amplia gama de productos

Entrega rápida y fácil fueron su norte. Y el lanzamiento de tecnología innovadora, como Kindle, Amazon Alexa y Amazon Fire TV. 

Si bien Jeff Bezos renunció como director ejecutivo de Amazon en 2021, su nombre siempre irá de la mano con el estatus del gigante del comercio electrónico como una de las principales empresas del mundo.

Según Bezos, una de las lecciones clave que aprendió mientras construía Amazon fue “que el éxito puede venir a través de la iteración: inventar, lanzar, reinventar, relanzar, empezar de nuevo, enjuagar, repetir, una y otra vez”, dijo, y agregó que “la el camino hacia el éxito es cualquier cosa menos recto”.