
Tim Fung, nacido en una localidad de Sydney, Australia, es un empresario y administrador de empresas que fundó “Airtasker”, una aplicación local del país oceánico que conecta clientes con trabajadores locales. ¿Cómo funciona el modelo de negocio? Los publicadores, que son los clientes, publican una oferta de trabajo y entran en juego los “taskers”, los trabajadores que ofrecen el servicio y aplican a las ofertas según sus cualidades.
Como la mayoría de los empresarios o emprendedores, Fung detectó una problemática dentro de su ciudad y entendió que la creación de una nueva startup era necesaria para facilitar el trámite entre clientes y trabajadores locales. Esta iniciativa surgió ante sus experiencias previas en empresas emergentes y el deseo de crecer en el ámbito empresarial.
La empresa fue fundada en 2012 por Fung y otros cofundadores. Cuenta con más de dos millones de usuarios y ha recaudado más de 65 millones de dólares australianos. Incluso, el emprendedor logró posicionar a la empresa en la Bolsa de Valores de Australia y cotizar con las acciones de la misma. Airtasker opera en Australia y también en Estados Unidos y Reino Unido.
Tim nació en St Ives Chase. Luego de haber hecho los estudios primarios y secundarios, se recibió en Administración de Empresas con especialización en Turismo, Marketing y Gestión Hotelera. El australiano tuvo la experiencia de haber comenzado a trabajar durante sus estudios y esa etapa duró cinco años.
Una vez que abandonó su primer trabajo, se unió a Chic Management, una agencia de representación de talentos donde lo trascendente surgió desde los lazos humanos. Fung conoció personas que le permitieron adentrarse en el mundo de las startups y el relacionamiento con directores ejecutivos y presidentes.
Amayasim y Airtasker
Más allá del rubro de las telecomunicaciones, donde estuvo Fung durante su estadía en Ayasim, lo que descubrió durante este interín fue la introducción de una startup en el mercado, una etapa que resumió como una especie de “MBA” en la vida real. Esa práctica encendió un deseo interior de abrir un nuevo proyecto ante las dificultades en su ciudad.
¿Qué se planteó Tim Fung? “La idea de Airtasker surgió de una combinación de experiencias personales y observaciones que tuve a lo largo del tiempo” destacó el australiano hace un tiempo. Su empresa surgió con el objetivo de interrelacionar el trabajo local con tareas cotidianas y las ofertas de clientes. El nacido en St Ives Chase describió una oportunidad “que facilitara la conexión con personas locales que pudieran ayudar con las tareas cotidianas”.
Airtasker irrumpió para fortalecer el trabajo de la comunidad local y conectar a los especialistas con clientes que ofrecen distintas ofertas de trabajo. Los “taskers”, que son aquellos que ofrecen el servicios, son calificados en la aplicación mediante su rendimiento. La aplicación tiene su propio sistema de mensajería y también las reseñas y calificaciones, donde resaltan los taskers.
Fung reconoció que su aplicación ofrece desde “tareas domésticas” hasta diferentes “tareas especializadas y específicas”. Este punto ha resaltado en los últimos años, con los miles y miles de usuarios que ingresan a la aplicación y tienen la disponibilidad de múltiples categorías.
La mejora tecnológica, un aspecto clave para Fung
Airtasker fue lanzada en el mercado en el 2012, es decir, más de trece años. En el medio, una mutación voluminosa y marcada de la tecnología que facilitó el sistema interno y operativo de la aplicación. Fung señaló que implementaron inversiones en “aprendizaje automático”, “inteligencia artificial”.
La empresa también reforzó el servicio de los taskers, quienes tienen un rol fundamental porque ofrecen sus servicios. La tecnología facilitó las herramientas de comunicación de los trabajadores y la gestión dentro de sus negocios. Airtasker se enfoca en entablar una relación de calidad y duradera entre clientes y taskers.
¿Y para el cliente? Fung declaró que aumentaron el nivel de confianza en la empresa mediante la protección de pagos y las reseñas de los distintos taskers. El australiano se enfocó en mejorar la interfaz y potenciar el sector de los clientes y los trabajadores.
Airtasker, que ha logrado en un año un aumento interanual del 300% en Estados Unidos, logró alianzas importantes con la escudería Racing Bulls de la Fórmula 1. No sorprende debido a que el empresario es un fánatico de los deportes, sobre todo del automovilismo y los kartings, además del hockey sobre hielo y los deportes alpinos.
El australiano, adentrado completamente en el mundo empresarial, estudió Comercio y se especializó en todos los temas relacionados a su empresa. También cofundó Tank Stream Labs , una organización que fomenta y apoya a las startups emergentes que integran el rubro.
Todo esto y más es Tim Fung, el nacido en St Ives Chase que logró hacer una empresa ante la detección de un problema entre los trabajos cotidianos de su ciudad local. Juntó a clientes de todo el mundo en una aplicación para que se relacionen con taskers, quienes proveen servicios y hacen trabajos domésticos de alta calidad y son evaluados.