Saltar al contenido
TOPceos

Zhou Qunfei

Zhou Qunfei, nacida en 1970 (55 años) en Xiangxiang, Hunan, China y con nacionalidad hongkonesa, es empresaria y fundadora de Lens Technology, una empresa dedicada a la comercialización de pantallas táctiles. Años atrás, Qunfei estuvo catalogada como la mujer más rica del mundo por el increíble crecimiento de su negocio a nivel mundial.

La historia de Qunfei ha tocado fibras sensibles en diversas personas porque desde muy pequeña ha salido a trabajar en busca de una mejor calidad de vida para ella y su familia. A los 16 años abandonó la secundaria mientras que había conseguido un trabajo en una granja criando animales. Cuando decidió marcharse de los estudios secundarios, aterrizó en Shenzhen, donde comenzó a trabajar en la venta de cristales para relojes. Y desde allí, una historia que se cuenta por sí sola. 

La jefa de los cristales 

En la vida de los grandes empresarios, suele existir un punto de quiebre que luego da pie a algo más grande. En este caso, Qunfei demostró una gran personalidad desde muy pequeña. Con una escasa paga en el local de los cristales para los relojes, se rebeló ante los superiores y en el afán de irse, la sedujeron con un puesto más alto en la empresa y una mejor paga. 

Sin embargo, y a sus 22 años, Zhou Qunfei notó que estaba hecha para cosas más grandes. El dinero conseguido ante la cría de animales en la granja, inversiones familiares y la mensualidad en la casa de cristales le facilitaron la apertura de su propio local, sobre todo un pequeño taller para perfeccionar la calidad de los cristales. 

En el departamento de tres ambientes que había rentado en China, y junto a la colaboración de su familia, se especializó en el desarrollo de vidrios y cristales para los relojes. En el medio, la china también había retomado sus estudios en la universidad, donde obtuvo distintas certificaciones.

A comienzos de los 2000, y después de la reciente salida del emprendimiento de Qunfei, apareció nada más y nada menos que Motorola en la vida de la emprendedora. ¿Qué pasó? La empresa de telecomunicaciones se contactó con Qunfei para que sea su proveedora de pantallas de vidrio. La compañía electrónica apostó por el reemplazo de las pantallas de plástico hacia las pantallas de vidrio en los celulares.

El surgimiento de Lens Technology

Y así es cómo surgió la empresa de Zhou. En 2003, y luego del contacto directo con Motorola, la empresa había ganado mucho posicionamiento ante el llamado de una empresa de gran prestigio. En aquellos años, la china firmó un contrato con la empresa electrónica para ser la proveedora exclusiva de las pantallas de vidrio.

Acto siguiente, empresas como Apple y otras compañías electrónicas se contactaron con Qunfei para que su empresa tecnológica sea la fabricante de las pantallas táctiles. La compañía de la manzana lanzó en el 2007 el “Iphone”, un celular exclusivo de la marca que tuvo la primera pantalla táctil de vidrio, y producida por Lens Technology. 

Desde esa movida en el mercado, Lens Technology se convirtió en el mayor proveedor de la industria y en la actualidad, el 75% de sus ingresos dependen de Apple y Samsung, sus principales compradores. En el presente, la empresa fundada por Qunfei cuenta con más de 32 fábricas y más de 90.000 personas que trabajan en la compañía

Y como si fuera poco, en 2015, la empresa comenzó a cotizar en la Bolsa de Valores de Shenzhen, lo que provocó una escalada de las acciones y un patrimonio de la china que se disparó a niveles muy altos. No es casualidad que en los últimos años calificaron a la emprendedora como una de las más ricas a nivel mundial. 

Incluso, la china habló del refuerzo establecido por China y las trabas que no le pusieron por parte del país para el crecimiento de las mujeres emprendedoras. Es por ello que en su tierra representa el “esfuerzo” y “dedicación”. Su presencia en las listas de las revistas de Forbes o Fortune ha sido fuente de inspiración para otras mujeres que han irrumpido en la escala nacional e internacional.

Logros

En 2015, su patrimonio neto se disparó a niveles descomunales y se convirtió en la mujer más rica de China. Incluso, por aquellos años, se había consolidado como una de las mujeres más importantes en el sector tecnológico. Algunas revistas como Fortune la clasificaron en el puesto 18 en 2016 como una de las mujeres más imponentes en la región de Asia, y Bloomberg la ubicó en el puesto 211 entre los multimillonarios más sorprendentes.

Y así, desde un taller que funcionó dentro de su departamento, surgió Lens Technology, una empresa que abastece a Apple y Samsung con las pantallas táctiles y que inició con el trabajo de Qunfei, que abandonó su país en busca de posibilidades.