Matías Muchnick

El fundador de NotCo impulsa un modelo que combina biociencia e inteligencia artificial para transformar la industria alimentaria.
Share

Matías Muchnick es el actual CEO y uno de los fundadores de la empresa NotCo, una compañía chilena de tecnología alimentaria que produce alimentos a base de plantas, es decir, de origen vegetal. La empresa, fundada en 2015, fue una de las compañías con mayor tasa de crecimiento en América Latina. La organización es propiedad de una de las compañías de Jeff Bezos, dueño y fundador de Amazon. 

Muchnik se desempeña como director ejecutivo de NotCo. En el sitio web oficial de la marca dijo que su tarea principal es “mantener este barco navegando en todo momento” y que su trabajo consiste en clarificar y expandir la misión y visión de la compañía para que todos entiendan el trabajo de la organización chilena. 

Para llegar a NotCo, Muchnick ha dedicado gran parte de su juventud a los estudios, a los emprendimientos y a las crisis financieras que le permitieron sobreponerse e irrumpir en el mercado con una empresa tecnológica de alimentos basados en origen vegetal. Todo este largo camino lo puso como director ejecutivo de su propia compañía, que fundó junto a otros socios. 

La extensa formación académica de Muchnick y su primer emprendimiento

En Chile, el empresario se licenció en la carrera de Economía y Dirección de Empresas. Incluso, fue uno de los mejores alumnos durante toda la carrera. Luego profundizó sus estudios en Estados Unidos. Estudió distintas ramas en distintas universidades. Pasó por la Universidad de Harvard, Stanford y Berkeley y se enriqueció de la innovación, la tecnología y las biociencias.

No es casualidad que haya fundado NotCo, justamente una empresa tecnológica de alimentos que nació con inteligencia artificial para optimizar el proceso. “Eggles Company” fue la primera empresa fundada y lanzada al mercado por parte del chileno. Tan solo duró dos años y la vendió. Con el capital de la venta, junto a otros socios y fundadores lanzaron NotCo, una empresa que se describe como “reinventadora de la industria alimentaria” a base de una tecnología y “algoritmo que pueda aprender combinaciones infinitas de plantas para replicar los productos animales y que su sabor sea mucho mejor”.

Giuseppe, la tecnología implementada por Muchnick en NotCo

Giuseppe no es una persona. Es un algoritmo que figura en el modelo de negocio de NotCo y que reemplazó el modelo antiguo de las observaciones y fallos a través de humanos en el laboratorio. La tecnología de NotCo fomenta la eficiencia y la certeza de la gestión alimentaria. 

A través del nombre de la marca, los productos más populares son las hamburguesas, las leches y el helado, todos de origen vegetal. Durante una entrevista, el chileno reconoció que su paso por Berkeley, donde se interesó por la biociencia, fue el punto de quiebre para instalar un modelo de negocio de biociencias basado en el alimento, algo que dijo “que faltaba en la industria”.

Giuseppe ha colaborado con los fundadores para detectar las mejores combinaciones de los alimentos e identificar el sabor. En otras palabras, el economista dijo que la idea es “representar un producto con datos, parametrizar el dato para diseñar el alimento”. En otras palabras, Giuseppe actúa como un ingeniero avanzado en alimentos que simula ser un humano. 

En otra entrevista , el empresario señaló que lo más interesante para él es que NotCo “todavía debe recorrer un largo camino”, donde la ciencia, la tecnología y la innovación se interrelacionan para impactar de modo positivo en la industria. El desafío que tienen constantemente en la empresa es que los alimentos sean sabrosos y tengan el mismo sabor pero con el origen vegetal.

Socios y colegas, el factor clave para Muchnick

Para haber logrado todas estas cuestiones, Muchnick atravesó un arduo proceso en su campo de estudio, donde conoció a varios colegas en las distintas carreras. Varios de los cofundadores de la marca fueron compañeros de Muchnick en Estados Unidos, donde cada uno llevaba a cabo su propia investigación.

Además de haberse rodeado de personas que fueron incentivadas por él para “cambiar el mundo”, el emprendedor sostiene que en cinco años aproximadamente NotCo va a estar en al menos el 20% de los hogares. Muchnick y su equipo sueñan en grande y apuestan por revolucionar la industria de alimentos mediante la tecnología y la inteligencia artificial, un factor en aumento.

“La idea de encontrar la respuesta entre las más de 400.000 especies de plantas sin explorar en el mundo siempre ha sido emocionante” sintetizó el CEO de la empresa, que trabaja junto a un extenso grupo de personas apasionadas por encontrar las mejores soluciones y alternativas a la gestión de alimentos de origen vegetal y las especies de plantas.

Es una certeza de que las leches, las hamburguesas y los helados de NotCo se identifican en los supermercados o las tiendas. Sin ánimos de descansar, Muchnick pretende que el 20% de los hogares consuma este tipo de alimento, con el mismo sabor y con la misma textura pero con una diferencia abismal: sin ser procesado, 100% natural y de origen vegetal. 

Sophie Bellon

Prev
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
Todos los perfiles en  topceos.net
topceos.net
Todos los perfiles en topceos.net
Investigaciones y análisis — compartido con seriedad.