
Narendra Modi, nacido el 17 de septiembre de 1950 en India (75 años), es el Primer Ministro de India desde 2014 y mantiene una larga trayectoria política en su país. Modi lidera el Partido Popular Indio, considerado como la congregación política más grande del mundo con más de 170 millones de personas afines.
No cuenta con antecedentes políticos en su familia pero siempre aseguró que sus padres le inculcaron la “honestidad y el trabajo”. Previo a comenzar un camino de liderazgo en el ámbito político de su país, Modi estudió ciencias políticas y desde allí su nombre se hizo un lugar en la esfera política global. ¿Cómo llegó Modi a ser el Primer Ministro de India?

Estudios y embestida en la política
Modi nació y se crió en Gujarat, un estado de India. Luego de haber finalizado sus estudios en su pueblo, Narendra optó por mudarse al centro de la India para seguir la carrera de ciencias políticas. Un dato a tener en cuenta es que a sus 25 años, Modi se unió como voluntario al RSS (Rastriya Swayamsevak), un partido nacionalista y de extrema derecha hindú que dio el origen al Partido Popular del país, el mismo que lidera en el presente el hombre de 75 años.
¿Por qué este dato es importante? Porque con el paso del tiempo, Modi tomó mayor relevancia en el partido, puso la disponibilidad de su tiempo allí y ganó mucho poder. Con sus padres lejos, sin una esposa o novia y tampoco sin hijos, Modi abocó su vida al RSS.
En 1980, con la extrema derecha muy presente en India, se dio a conocer el Bharatiya Janata Party (BPS), el partido político que tiene sus raíces en el RSS y que durante esa época cobró mucha fuerza, al igual que Narendra, que lo catalogaron como un “líder” y en 2001 se transformó en el ministro de la ciudad de Gujarat.
Luego de su abrupta e inesperada entrada en la política, desde 2001 a 2014 Modi estuvo presente como ministro principal de la ciudad de Guyarat. Todo el recorrido y la gestión de su mandato le abrieron las puertas para ser candidato a Primer Ministro de la India. Por obvias razones, hubo personas afines a la ideología de Modi, que apostó fuerte por la inversión en el transporte, tecnología y deporte mientras que otros manifestaron su enojo por el trato humano y la inseguridad en Gujarat.
Además de ser un líder nato, muchos especialistas políticos lo han catalogado de un político “controversial”. Modi apostó fuerte por unas cosas y ha dejado de lado otras. Sin embargo, el fuerte nacionalismo de su partido y bajo el lema de campaña de “crecimiento y anti corrupción”, Modi se impuso en las elecciones de 2014 y se convirtió en el Primer Ministro de India.
Su liderazgo fue tan alto y revolucionario que en 2019, en las segundas elecciones para él, volvió a arrasar en las urnas y estiró su mandato. Una de las cosas que más le resaltaron a Modi fue el crecimiento económico del país, teniendo en cuenta una población que actualmente es la más grande del mundo.
Tercer mandato de Modi
En junio de 2024, Modi arrancó su tercer mandato como Primer Ministro Indú. Se puede decir que el hombre de 75 años es récord en su país debido a que igualó los tres mandatos de un pasado ministro.
Desde su primer mandato, Modi se ha posicionado como un líder nato y ha ganado terreno en la esfera internacional, sobre todo en Medio Oriente, donde ha sido reconocido desde el Reino de Arabia Saudita y el Gobierno de Afganistán. Incluso ha recibido condecoraciones por parte de Palestina y Emiratos Árabes.
También ha sido miembro de distintas clases u primeras juntas en Maldivas o Baréin. Y por último, Comandante de la Legión al Mérito en Estados Unidos. Todos los títulos y galardones que celebran el liderazgo de Modi alrededor del mundo.
Un líder que siempre fue descrito como una persona muy reservada en su vida privada. Más allá de su protagonismo en la esfera política y su sello marcado en su ideología junto a su partido, Narendra Modi siempre fue un hombre complicado de analizar fuera del ámbito político.
En líneas generales, además de que lleva tres mandatos como Primer Ministro de India, por más que existan regiones de India donde no tiene el apoyo suficiente, la inmensa población indú y los incontables manifestantes que apoyan a su partido populista, Modi ha podido llevar a cabo gran parte de sus ideas, tanto en la política como en la economía, un punto fuerte de él.
Con un arraigo político propio y proveniente de una familia humilde de Gujarat, Narendra Modi es el líder actual de la India.