
Sonia Syngal, nacida el 27 de septiembre de 1970 en Nueva Delhi, India, es una empresaria y ex directora ejecutiva de GAP, una compañía multinacional de la industria textil con origen estadounidense. Desde la India hasta Estados Unidos, en el interín hubo un cambio en su vida cuando se mudó desde muy joven junto a su familia a Canadá.
La llegada de Syngal a GAP no fue casualidad. Previo a su labor como CEO en la compañía popular textil, la india estuvo varios años en el rubro empresarial, especialmente en la parte de operaciones y gestión de las empresas.

Los estudios académicos en Canadá
A los cinco años, Sonia se mudó a Toronto junto a su familia. Allí terminó el primario, el secundario y luego empezó su aventura en la vida universitaria. En primer lugar hizo una Licenciatura en Ingeniería mecánica y luego profundizó con una Maestría en Ingeniería de Sistemas.
Sun Microsystems fue el primer paso de Syngal en el ámbito laboral y empresarial. Después de finalizar los estudios, esta empresa americana, que fue conocida como “Sun”, era una compañía tecnológica con el foco en el software, hardware, etc. Allí, la india trabajó como ingeniera hasta que desembarcó en Ford, un gigante de la industria automotriz.
Casi diez años le bastaron a Sonia para detallar sus conocimientos y aterrizar en GAP, una empresa muy reconocida en la industria textil. En 2004, a sus 34 años, una edad suficiente para experimentar nuevos rumbos, llegó su desafío máximo en Estados Unidos.
GAP y sus empresas adquiridas
¿Qué sucede con las empresas grandes en la industria textil? Muchos gigantes, lo que suelen hacer es adquirir porcentajes de marcas menores con el objetivo de operar con esas franquicias. Old Navy, Banana Republic, son algunos ejemplos de marcas de ropa en las que ha estado Sonia a cargo.
A medida que iban pasando los años, Sonia fue seleccionada para trabajar en la división internacional de la marca. ¿Qué significa? La producción global entre países, que incluye la gestión y la parte operativa. Luego fue Vicepresidenta Ejecutiva de la cadena de suministro global, que implica una mayor responsabilidad en los bienes y servicios.
12 años después de variar entre estas labores, el mayor desafío de Sinia fue asumir como CEO de Old Navy, una empresa minorista estadounidense. Desde 2016 a 2020, Syngal generó un aumento de más de un millón en las ventas de Old Navy, pasando de siete a ocho millones, colocando a la minorista en el top 10 de los sitios de ropa más grande del país en la parte del comercio electrónico. Incluso, Old Navy creció tanto que el número de tiendas llegó a 1200.
Sonia se convirtió en la directora ejecutiva de GAP en marzo de 2020. Justo en esa fecha, había azotado la pandemia del coronavirus y la India tuvo que hacerse cargo de una etapa muy dura en general. A partir de allí, Sonia integró una lista de las mujeres más influyentes en el mundo empresarial, en la lista de Fortune.
El nombramiento de la nacida en Nueva Delhi significó un cambio de paradigma en la historia de GAP Inc. Sonia fue la primera mujer CEO en la compañía textil estadounidense. En aquel momento, Gap Inc, al igual que muchas empresas del rubro, tuvieron que modificar el rumbo, y uno de los focos fue el comercio electrónico y la innovación.
Sin embargo, y para la mala suerte de Sonia, la India atravesó la peor época de Gap en la historia. Ante las restricciones del COVID-19, la compañía disminuyó gratamente sus ventas y el trabajo se le hizo cuesta arriba a la ingeniera.
Renuncia de Gap
Con una baja del 75% de las acciones en 2021, y cuando la situación no daba para más, GAP Inc anunció que “era un cambio necesario” en cuanto a la dirección estratégica de la empresa. Sin embargo nadie le va a quitar esa experiencia que tuvo, al ser la primera mujer CEO de la compañía textil americana.
Además, y teniendo en cuenta lo que quiso aplicar durante su mandato en Gap y las otras marcas allegadas, Sonia ha participado en el Comité Directivo del Fashion Fact, una organización que reúne empresas de la moda que tiene un foco muy centrado: proteger el medioambiente.
¿Por qué es importante este asunto? La industria textil está señalada y apuntada ante las emisiones de dióxido de carbono que emite en los procesos de fabricación y producción. Este Comité del que participó Syngal apunta a tres focos: la restauración de la biodiversidad, la protección de océanos y la reducción del calentamiento global, que proviene de las emisiones de CO2.
En conclusión, Sonia Syngal ha llegado a la cima de Estados Unidos cuando asumió como CEO de GAP Inc. ¿Fue la mejor época? No, pero tuvo la oportunidad de consolidarse como la primera mujer en tomar las riendas de la empresa.