Saltar al contenido
TOPceos

Whitney Wolfe Herd

Whitney Wolfe Herd, fundadora de Bumble, sonriente durante una conferencia sobre emprendimiento femenino en tecnología.

Whitney Wolfe Herd, nacida el 1 de julio de 1989 (35 años) en Salt Lake, Estados Unidos, es una emprendedora reconocida por ser la directora general de Bumble, una aplicación de citas. También es cofundadora de Tinder, otra aplicación involucrada en el rubro. En 2021, Wolfe Herd se convirtió en la mujer más joven en lanzar su proyecto a la bolsa de valores de Estados Unidos.

Ese mismo año, la joven emprendedora fue catalogada como “multimillonaria” luego de cotizar su emprendimiento a través del “Nasdaq”. En la actualidad, luego de haber dejado el cargo de CEO en Bumble, es presidenta ejecutiva de la empresa y en sus redes sociales difunde un mensaje orientado al “emprendedurismo femenino”.

Los inicios de Wolfe Herd

Muchas veces, la vida tiene que ver con los contactos y el ambiente que a uno lo rodea. El caso ejemplifica lo que fue el futuro de Whitney, quién estudió Relaciones Internacionales y Marketing en Dallas en 2009, mismo año donde se introdujo en el mundo de los emprendimientos. Wolfe Herd comenzó a vender “tote bags”, aquellas bolsas de mano diseñadas en grandes dimensiones y simples.

Luego, la aventura la llevó a “Hatch Laps”, una consultora bastante voluminosa en la que Wolfe Herd conoció a personas claves para desarrollar un imperio: Tinder. Es una aplicación de citas en línea y es una de las más populares en el rubro de interacciones online. Match Group es dueña de Tinder y el paso de la americana por la empresa fue fugaz , ya que solo duró dos años y por problemas personales abandonó el proyecto. En 2014, luego de un viaje relámpago a Grecia. Wolfe Herd creó “Bumble” con el objetivo de apoyar el emprendedurismo femenino. 

La aplicación surgió de esa manera y luego se convirtió en un estilo similar a Tinder de hacer “match” con otra persona, con el agregado que en Bumble, el público femenino es quién inicia una conversación. Al igual que la mayoría de las apps de citas, hay un riguroso control, se fomenta la inclusión y hay un sistema de inteligencia artificial que chequea la veracidad de los perfiles de las personas. 

Bumble

El surgimiento de Bumble, que cobró bastante relevancia en 2021, cuando la app llegó a contar más de 40 millones de perfiles. En el medio, Badoo, una nueva app de citas, fue apropiada por la empresa Bumble y salió al mercado para cotizar. Hace cuatro años, Wolfe Herd ingresó en la categoría “multimillonaria” por el impacto repentino y rápido a nivel económico que tuvo en el mercado. 

El pico de las acciones de Bumble fue precisamente en 2021, una semana después del lanzamiento a la bolsa de valores, con una escalada de 78.89 dólares, la cifra más alta. En noviembre de 2023, las acciones disminuyeron un 83%, con un valor de 13 dólares. En ese momento, Wolfe Herd anunció su retirada como CEO y su ascenso a presidenta ejecutiva. La condición de multimillonaria de Wolfe Herd se perdió a medida que las acciones de Bumble se desplomaron.

En la actualidad, y con el avance de la tecnología, Bumble aplicó en su sistema la inteligencia artificial para optimizar el uso de la aplicación y que los usuarios se sientan cómodos y satisfechos. Con las experiencias acumuladas, el objetivo de Wolfe Herd en Bumble es impulsar un “mejor comportamiento” en la app. 

Las noticias más recientes, precisamente en marzo del 2025, Whitney anunció su regreso como CEO luego de la renuncia de su sucesora por “motivos personales”. Durante la etapa de Wolfe Herd como presidenta, Bumble registró períodos de crecimiento y esperan que se actualicen los números del último trimestre del 2024.

Una montaña rusa

El camino que atravesó Whitney Wolfe Herd es atípico en la cultura de los directores ejecutivos. Sin un negocio propio que atender o heredar, y sin haber estudiado algo relacionado a administración de empresas, Wolfe Herd se insertó en el mundo empresarial a través de experiencias pasadas y un rejunte con distintas personas que encabezaron el lanzamiento de Tinder, donde la americana estuvo involucrada. Ese impulso le provocó fundar su propia app de citas, como el caso de Bumble. De un día para otro, la joven emprendedora se convirtió en la mujer más joven en cotizar su proyecto en la bolsa de valores. El pico de 78 dólares de las acciones colocaron a Wolfe Herd dentro de las personas multimillonarias.

Un derrumbe de las acciones de Bumble generó miles de pérdidas millonarias en Wolfe Herd, que dejó de ser una persona muy rica. Esa montaña rusa de emociones, experiencias y travesías deambularon por la vida de Wolfe Herd, una joven emprendedora con una fuerza femenina que siempre impuso sus valores y actualmente volvió a ser directora ejecutiva de Bumble. 2017 y 2018, años clave para la americana que fue seleccionada en Forbes e Inc como una mujer destacada.